El Sub23 no pudo con un efectivo FB Calasparra en Las Pozas.
PRIMERA PARTE
La falta de acierto local y la puntería visitante, entre otros factores, condenaron al Sub23 vinotinto a una derrota que no mereció en el cómputo global del encuentro. Comenzó el partido con el FB Calasparra mejor ubicado y teniendo las ideas más claras, con un planteamiento ofensivo que no fue fácil de contrarrestar por parte de los vinotinto. La falta de claridad en la presión y en las marcas generó muchas dudas en las filas del Sub23 del Ciudad.
Dispusieron los visitantes de varias ocasiones peligrosas en el transcurso de los primeros minutos, pero no fue hasta el min. 16, en una acción aislada, cuando Javier García marcaba un precioso gol desde fuera del área ante el que Guille, portero local, poco pudo hacer. Los locales no conseguían en esos minutos iniciales parar el buen juego del FB Calasparra, siendo incapaces de aclararse con los marcajes sobre el campo en esos minutos iniciales. A partir del min. 30, el Ciudad se fue encontrando mejor y, fruto de esa mejoría, dispuso de varias ocasiones, especialmente reseñable una jugada por banda derecha de Juanma que regateó a un rival hacia dentro y, cuando se iba del segundo y se disponía a entrar en el área, veía como el último defensor visitante le trababa cometiendo una clara falta sobre él. Esa jugada, que pudo cambiar el curso del encuentro al ser una clara expulsión que el árbitro no quiso considerar como tal, quedó por contra únicamente en falta y tarjeta amarilla. Minutos más tarde, Ariel no fue capaz de empalmar bien un balón dividido en el área visitante y, en la siguiente jugada, en el min. 44, José David, por el contrario, si conseguía anotar el 0 a 2 para los visitantes gracias a otro gran gol, nuevamente, desde fuera del área. Demasiado castigo para un Ciudad que iba a más y que no tuvo tiempo para tratar de recortar distancias ya que, a renglón seguido ese segundo gol visitante, concluyó la primera mitad del encuentro.
SEGUNDA PARTE
Ajustó bien el Sub23 vinotinto las marcas en el segundo tiempo, y, con ello, consiguió maniatar de inicio a un FB Calasparra que ya no estaba tan cómodo con el balón en su poder y que veía como, cuando los jugadores locales lo tenían en su poder, les obligaban a correr hacia atrás. Poco a poco, los locales fueron ganando terreno y teniendo ocasiones de gol, pero la falta de acierto les impedía recortar distancias en el marcador. Los jugadores visitantes tuvieron que emplearse con fuerza, y se vieron obligados a trabar el partido con numerosas faltas para tratar de contrarrestar de ese modo las acometidas locales.
A pesar de esa fase de buen juego y dominio local, en el min. 65, José David, tras una gran contra, marcaba el 0 a 3, resultado que no hacía justicia en absoluto a lo que se estaba viendo sobre el terreno de juego en esos momentos. En lugar de venirse abajo, el Sub23 vinotinto lo siguió intentando por todos los medios, pero unas veces al no conseguir aprovechar las ocasiones, otras por el buen hacer del portero visitante, y otras por alguna que otra controvertida decisión arbitral, los locales no conseguían el premio del gol. Fue, por fin, en el min. 75, cuando Juanma conseguía anotar el 1 a 3 para los locales gracias a un disparo cruzado con el que le ponía picante al encuentro y le daba algo de vida al Sub23 del Ciudad de cara a los últimos minutos del encuentro. Pese a ello, el partido siguió por los mismos derroteros hasta el final, con un conjunto vinotinto tratando de recortar distancias por todos los medios, y con un FB Calasparra centrado en defender bien y cazar alguna ocasión a la contra. El marcador ya no se movió y el partido llegó a su fin con el resultado anteriormente mencionado.
Partido bonito con dos equipos que quisieron jugar al fútbol, y que concluyó con un resultado engañoso que no refleja lo visto sobre el terreno de juego. El FB Calasparra fue mejor en la primera mitad, si bien el Ciudad lo fue en la segunda. La diferencia, a la postre, estuvo en los últimos metros, en los que los visitantes mostraron mayor efectividad que los locales.